Motivacional de mierda



    Fieles a nuestra tradicional devoción por sado Jesús le dedicamos este emotivo montaje. A aquéllos que me hechen en cara el tratar este aspecto tan poco místico de nuestro redentor les recuerdo que no digo nada de los dos tiernos infantes que observan risueñamente embelesados su gran misterio trinitario.

Expresiones artísticas de mierda

Artes plásticas contemporáneas:


Lo malo de la pintura abstracta es que hay que molestarse en leer el título de los cuadros.
 Óscar Pin  

El genio en el arte consiste en saber hasta donde podemos caminar demasiado lejos
Jean Cocteau
 

    Estas dos citas que me apropio sin ningún reparo como argumento ad verecundiam anticipan en cierto modo el estado en que se hallan actualmente las artes plásticas, que no es otro que el de la deriva hacia ninguna parte y la exaltación del autor sin obra, simplemente de su impostura.

    Muchas son las causas que nos han llevado hasta esta situación pero una sóla es la que la mantiene, la caradura de los "artistas" que faltos de técnica alguna nos toman por tontos y nos quieren hacer ver que pergeñan esas bazofias porque así lo quieren, como si fuesen capaces de hacer otra cosa. El no querer ejecutar retratos con tu pincel mercenario es muy diferente a tirar la técnica por el retrete en pos de la libertad creativa. Como ven el argumento es propio de un esquizoide: para que los burgueses no se apropien de mi arte voy a hacer que sea una mierda.

    Lo más importante en el arte moderno es dotar de significado a un receptáculo vacío: tú te plantas delante de la "obra" y te preguntas qué coño es eso y es entonces es cuando te largan el rollo pseudogafapástico que te distingue como observador en una de las tres categorías siguientes en base a tu reacción:

  • La más lógica que es la de: vale, muy interesante, pero esto sigue siendo una mierda.
  • La del observador provinciano. Esto es: no tengo ni puta idea ni esto me dice nada, además no quedaría nada bien en mi salón, pero no quiero que este "zeñó" piense que soy tonto así que asiento mientras pongo expresión reflexiva. Esta es la postura que yo conozco como la de "El traje nuevo del rey" y por desgracia es la más difundida. Este tipo de observador depende ideológicamente por tanto del tercer tipo.
  • La última es la del "artinsta" frustrado "crístico" que piensa: vaya, esto es una mierda, pero es el tipo de mierda que me da de comer así que periódicamente pondré por las nubes a algún mendigo del arte creador para que la gente vea que listo soy por encontrar en él las virtudes que a ellos se les escapan.
          Las dos citas del comienzo del post no son casuales: surgen de mi búsqueda por el Google para dar un poco de empaque a este texto y entroncan con lo que les voy a mostrar a continuación:


          Es el infame célebre urinario de Marcel Duchamp, obra fundacional del arte moderno y que ya dejaba a las claras lo que se podía esperar de él. El bueno de Marcel tuvo los santos cojones de arrancar un meadero de la pared, firmarlo con su seudónimo y pretender que se lo expusiesen, cosa que por cierto le negaron y que demuestra que la humanidad no siempre ha sido gilipollas. Como buen dadaísta que era, Duchamp quería atentar contra el arte establecido y exaltar la figura del artista. La idea era la siguiente: por si solo era un simple depositario de orines, pero lo había escogido el artista y por tanto se transmutaba en arte. Implicaciones religiosas aparte, esto abrió la puerta a la siguiente idea: sí es del artista de quien emana el arte y no de la obra entonces no me voy a matar a trabajar y a estudiar a los clásicos, sólo tengo que explicar por que deriva creativa he decidido prescindir de la forma que cuesta mucho dibujar o esculpir y sólo doy importancia al concepto que me cuesta 3 minutos inventarme mientras me echo un calete fin último e inconfeso del artista.

          Todavía podemos llevar un poco más allá esta reflexión: si el arte moderno surgió como crítica al arte precedente y en ella se sustenta, entonces llevamos más de 100 años cagándonos en el arte viejuno realizando metaarte. La analogía cutrecinéfila sería la siguiente: Mel Brooks reinventó la comedia parodiando los clichés de los géneros establecidos en "Sillas de montar calientes", por lo que el cine actual debiera ser exclusivamente de parodias zafias no ya de los ZAZ sino de Jason Friedberg y Aaron Seltzer que son mucho más irreverentes y desapegados de la técnica cinematográfica.

          Tomemos ahora un cuadro de Pollock, paradigma del artista atormentado:



          Tito Pollock no usaba pincel para ejecutar literalmente sus composiciones sino que agujereaba una lata de pintura y danzaba sobre el lienzo, por lo que afirmaba que su arte era una expresión de todo su cuerpo. También cagar es una expresión de todo mi cuerpo y aunque algunos piensen lo contrario yo no lo considero arte. Por cierto, el resultado de rebañarme el orto tras comer espinacas tiene un extraño parecido con esto. En cuanto al significado de este finstro  lo desconozco por completo pero podemos inventarnos uno al igual que su perpetrador. Advierto previamente que tengo tanto de artista como de bombero torero por si alguien tiene la tentación de decir que al dotar de significado a una obra soy en realidad un "artinsta" chúpate ésa Wilde. Los significados que se me ocurren son los siguientes:

      • Esta obra representa, al igual que la madeja inextricable de nuestro pensamiento, la confusión que impera en nuestra psique, representada por los trazos polícromos que se confunden sobre el fondo color caca marrón de nuestra carnalidad. Sobre esta base en que imperan los colores fríos asoman fulgurantes en su pequeñez aislados puntos rojos que buscan desentrañar los misterios del genio creativo. Es por tanto una introspección en la mente del artista.
      • Esta obra representa sin lugar a dudas la ira en su vertiente más primaria. El trazo fino evidencia un movimiento rápido, dionisíaco incluso, del artista sobre el lienzo que finalmente, como denotan las manchas que lo salpican, termina por agredirlo con furia con la pintura que le resta. En este sentido es una rabieta del pintor que se rebela contra la prostitución y exposición de su arte sometido al escrutinio de la masa uniforme, representada por el fondo monocromo, que accede a su mente vulnerable en su desnudez.
      • Catarsis, Eros, Thanatos, viaje iniciático, visión cosmogónica, argumento ontológico, etc (Hilvanen todos estos conceptos en un texto más o menos coherente y menos que más compresible y podrán considerarse "crísticos").
      • Los de arriba no tinen ni puta idea. No cabe duda de que esto es el plano urbano de Madrid.
      • Como mi amigo Adrià puede atestiguar se trata un plato de espaguetis deconstruídamente caramelizados sobre crema de toffee. Los diversos colores de la pasta son debidos a que cada uno tiene uno de los cuatro sabores básicos. Además, hay muchas cosas raras de colorines que sin lugar a dudas están caramelizadas, son crujientes, llevan su propia guarnición de salsa y además están cocinadas en el reactor de Chernóbil para que la experiencia sea irrepetible. Es también reseñable el que esta foto está a escala 200:1.
      • ¡Ni de coña! Pollock dibujó aquí a Cthulhu porque contemplándolo pierdo poco a poco la cordura y me deslizo hacia planos donde habita un mal ancestral e informe.
      • Calla, calla. Lo que representa este cuadro es que el arte moderno es una mierda. Esto queda evidenciado por un fondo marrón de connotaciones claramente escatológicas sobre el que flotan unas formas informes que representan los conceptos artísticos, que de tanto limpiarse el culo con ellos están irreconocibles.
              A lo que realmente quería llegar antes de empezar a desvariar es a que el arte actual está secuestrado por una serie de impresentables que nos quieren hacer pasar a todos por tontos y que en su mayor parte son víctimas de la generación del "si quieres puedes". Pues yo tengo algo que decirles a todos ellos como conclusión final:  


          Para ser artista hace falta tener talento, si lo que quieres es dar sentido a obras de mierda hazte crítico.

          Post inaugural

              Hay muchos blogs donde redactores anónimos postean mayoritariamente sobre aquellos temas que les interesan: Se deshacen en elogios hacia la última serie/película/juego que han disfrutado, redactan hagiografías de sus artistas/estudios/soplapollas favoritos o simplemente nos transmiten su enfermiza obsesión por algo que aún no ha salido ni han visto.

              Si esperan encontrar cosas por el estilo en esta web, ya están volviendo al Google, Yahoo o Pornotube si son poco afortunados buscando porque aquí somos unos amargados de mierda adoptamos una actitud crítica y nos gusta más rajar mostrar las deficiencias que las virtudes de aquéllo que analizamos. Desde un punto de vista tipicolliano veremos siempre el vaso medio vacío aunque otros lo verán medio lleno.


          Sin lugar a dudas, el de la derecha es mucho más divertido. 


              No serán pocas las veces que hagamos honor al término analizar en su vertiente más literal respecto a algún cagarro producto cultural que ustedes tengan en alta estima y sientan por ello la sana necesidad de trollearme en los comentarios. Háganlo, sólo así sentiré la satisfacción del trabajo bien hecho.


          Vamos, no seas tímido, es hora de desarrollar tu pasión favorita.


              En todo caso, tampoco es mi intención robarles a los redactores de la Meri el sustento así que también acepto comentarios constructivos o incluso que hundan más el dedo en la llaga (mis favoritos). Ya verán que aquí no nos tomamos nada demasiado en serio: ni siquiera a nosotros mismos y mucho menos a ustedes y que tenemos la sana afición de tocarnos el nabo postear muy de vez en cuando la primera mierda cosa que se nos viene a la cabeza. Ya ven que el nombre del blog no es casual: hacemos críticas del primer palomino que se nos ocurre que a su vez son una mierda y reflejan el porqué es una excrecencia. A mí me ha convencido, póngame dos hoyga, otra cosa es si los convence a ustedes. Sólo el tiempo lo dirá.

          Usuario medio tras leer el post inaugural. (Prometo no poner más gatos en lo sucesivo)