Lo malo de la pintura abstracta es que hay que molestarse en leer el título de los cuadros.Óscar Pin
El genio en el arte consiste en saber hasta donde podemos caminar demasiado lejosJean Cocteau
Estas dos citas
Muchas son las causas que nos han llevado hasta esta situación pero una sóla es la que la mantiene, la caradura de los "artistas" que faltos de técnica alguna nos toman por tontos y nos quieren hacer ver que pergeñan esas bazofias porque así lo quieren, como si fuesen capaces de hacer otra cosa. El no querer ejecutar retratos con tu pincel mercenario es muy diferente a tirar la técnica por el retrete en pos de la libertad creativa. Como ven el argumento es propio de un esquizoide: para que los burgueses no se apropien de mi arte voy a hacer que sea una mierda.
Lo más importante en el arte moderno es dotar de significado a un receptáculo vacío: tú te plantas delante de la "obra" y te preguntas qué coño es eso y es entonces es cuando te largan el rollo pseudogafapástico que te distingue como observador en una de las tres categorías siguientes en base a tu reacción:
- La más lógica que es la de: vale, muy interesante, pero esto sigue siendo una mierda.
- La del observador provinciano. Esto es: no tengo ni puta idea ni esto me dice nada, además no quedaría nada bien en mi salón, pero no quiero que este "zeñó" piense que soy tonto así que asiento mientras pongo expresión reflexiva. Esta es la postura que yo conozco como la de "El traje nuevo del rey" y por desgracia es la más difundida. Este tipo de observador depende ideológicamente por tanto del tercer tipo.
- La última es la del
"artinsta" frustrado"crístico" que piensa: vaya, esto es una mierda, pero es el tipo de mierda que me da de comer así que periódicamente pondré por las nubes a algúnmendigo del artecreador para que la gente vea que listo soy por encontrar en él las virtudes que a ellos se les escapan.
Es el
Todavía podemos llevar un poco más allá esta reflexión: si el arte moderno surgió como crítica al arte precedente y en ella se sustenta, entonces llevamos más de 100 años
Tomemos ahora un cuadro de Pollock, paradigma del artista atormentado:
Tito Pollock no usaba pincel para ejecutar
- Esta obra representa, al igual que la madeja inextricable de nuestro pensamiento, la confusión que impera en nuestra psique, representada por los trazos polícromos que se confunden sobre el fondo
color cacamarrón de nuestra carnalidad. Sobre esta base en que imperan los colores fríos asoman fulgurantes en su pequeñez aislados puntos rojos que buscan desentrañar los misterios del genio creativo. Es por tanto una introspección en la mente del artista. - Esta obra representa sin lugar a dudas la ira en su vertiente más primaria. El trazo fino evidencia un movimiento rápido, dionisíaco incluso, del artista sobre el lienzo que finalmente, como denotan las manchas que lo salpican, termina por agredirlo con furia con la pintura que le resta. En este sentido es una rabieta del pintor que se rebela contra la prostitución y exposición de su arte sometido al escrutinio de la masa uniforme, representada por el fondo monocromo, que accede a su mente vulnerable en su desnudez.
- Catarsis, Eros, Thanatos, viaje iniciático, visión cosmogónica, argumento ontológico, etc (Hilvanen todos estos conceptos en un texto más o menos coherente y menos que más compresible y podrán considerarse "crísticos").
- Los de arriba no tinen ni puta idea. No cabe duda de que esto es el plano urbano de Madrid.
- Como mi amigo Adrià puede atestiguar se trata un plato de espaguetis deconstruídamente caramelizados sobre crema de toffee. Los diversos colores de la pasta son debidos a que cada uno tiene uno de los cuatro sabores básicos. Además, hay muchas cosas raras de colorines que sin lugar a dudas están caramelizadas, son crujientes, llevan su propia guarnición de salsa y además están cocinadas en el reactor de Chernóbil para que la experiencia sea irrepetible. Es también reseñable el que esta foto está a escala 200:1.
- ¡Ni de coña! Pollock dibujó aquí a Cthulhu porque contemplándolo pierdo poco a poco la cordura y me deslizo hacia planos donde habita un mal ancestral e informe.
- Calla, calla. Lo que representa este cuadro es que el arte moderno es una mierda. Esto queda evidenciado por un fondo marrón de connotaciones claramente escatológicas sobre el que flotan unas formas informes que representan los conceptos artísticos, que de tanto limpiarse el culo con ellos están irreconocibles.
Para ser artista hace falta tener talento, si lo que quieres es dar sentido a obras de mierda hazte crítico.
3 Comentarios de mierda:
No se cómo te habras instruido en arte, pero todas o casi todas tus opiniones se fundamentan en falasias y en ignorancia del fenómeno arte. Tu tesis es completamente atemporal. El arte contemporaneo en su mayoria es una mierda. Pero deberias instruirte en el "por qué". Me gusta tu ultimo parrafo que empieza diciendo "A lo que realmente quería llegar.." . Pero te aclaro que lo siguiente es una opinion muy errada. En arte no hace falta -actualmente- ser talentoso.
Adrian
Está claro que mi texto tiene poco basamento e incluso fallos conceptuales si lo abordas desde un punto de vista academicista porque no surge de él, sino desde el extrañamiento que le sugiere a alguien que, como yo, hace más caso al sentido común que a la retórica inextricable. Y no, no tengo una formación artística; pero ya Sócrates se dio cuenta de que los poetas y los artistas desconocen en la mayoría de los casos lo que hacen; de que el engrandecer su obra es cosa de los que la contemplan y como espectador creo que tengo algo que decir.
en general das vergüenza, buenos días
Publicar un comentario