Valorar esta película no me ha resultado sencillo por el mismo motivo que me decidió a verla en lugar de "A Roma con amor", "Blancanieves", "El artista y la modelo" o "Holmes & Watson. Madrid Days",
bueno, esta última quizás no (fue hace un par de semanas): La dirige Oliver Stone, uno de mis directores favoritos. Y, aunque el avance no terminase de convencerme del todo, pensé que al compartir temática terminaría por parecerse a "Asesinos Natos" o "Giro al Infierno": Pequeñas obras maestras filmadas exquisitamente, de ritmo desquiciado y dotadas de un cáustico humor negro. En definitiva, me ciegan los prejuicios a la hora de valorar una película que, sin ser mala del todo, no está a la altura de maravillas como "Salvador", "Platoon", "Wall Street", "Nacido el Cuatro de Julio", "JFK" o "Alejandro Magno". Tampoco se halla su lugar entre las obras menores del director, las que sin alcanzar el nivel de sus mejores trabajos ya quisiesen para sí muchos otros. No, Salvajes cae más bien del lado de "World Trade Center" como obra absolutamente lamentable impersonal.
El guión, escrito a tres manos por el propio Stone junto a Shane Salerno y al autor de la novela original: Don Wislow, gira alrededor de dos amigos de Laguna Beach que han hecho fortuna produciendo y distribuyendo marihuana de alta calidad. Mientras que Ben (Aaron Johson) se encarga de los aspectos botánicos y mercadotécnicos del asunto, Chon (Taylor Kitsch), ex Navy Seal traumado en Afganistán, hace lo propio con la parte expeditiva del negocio. El resto de personajes estadounidenses son O (Blake Lively) por Ofelia; que siempre queda muy culto citar a Shakespeare...touché, con la que ambos amigos forman un ménage à trois y Dennis (John Travolta), el agente de la DEA al que untan para seguir prosperando. Pero no todo va a ser alegría: un buen día el Cártel de Baja, deseoso de expandirse por el país del Tío Sam a la vez que mejora sus técnicas de producción, les ofrece un negocio que no podrán rechazar. Como Ben y Chon no parecen muy entusiasmados con la idea, secuestran a O para extorsionarlos, pero les acaban saliendo respondones y se inicia una espiral de violencia que arrasará con todo y con todos. Los miembros principales del Cártel son "La reina", interpretada por Salma Hayek, y su mano derecha Lado, al que presta sus facciones Benicio del Toro.
![]() |
El trío de protagonistas: De largo lo peor de la película. Recuerden que esta situación es producto de un chascarrillo lamentable. |
Se trata de una historia simple, perfecta para que Stone plasme en ella sus inquietudes personales. Como el resto de su cine trata sobre la violencia, ya sea esta física, económica o política; advierte sobre los males que aquejan a los Estados Unidos y, especialmente, nos muestra a una sociedad americana inocente y autosatisfecha que se da de bruces con la cruda realidad del mundo. Sin embargo, la mano de Stone, parece percibirse solamente en el título. Salvajes, apelativo con que unos y otros tildan al bando contrario; expresión liminal, que busca deshumanizar al enemigo, fijar con él una distancia insalvable. Siendo un tema recurrente en su ciclo de la guerra del Vietnam, es sin embargo en "Alejandro Magno" donde alcanza mayor protagonismo: En plena paranoia antimusulmana post 11-S, Stone nos recordó que el odio y la incomprensión entre ambas civilizaciones es milenario. No por nada, son los griegos los acuñadores del término "bárbaro" -primo semántico de aquél que nos ocupa- con el que regalaban los oídos de todos los que no compartían su idioma y cultura, consideración muy parecida a la que los persas tenían de sus vecinos comedores de moussaka. La lectura política era y, por desgracia, es evidente.
![]() |
O el decorador de los zulos del Cártel de Baja es un cachondo, o esta imagen pinta lo mismo en este post que en la película. |
Deseo que procede de hecho del que los actores mejicanos sí estén a la altura: especialmente una Salma Hayek a la que recuerdo pocas interpretaciones tan buenas y a un Benicio del Toro genial, como casi siempre. También es cierto que el guión los trata con un poco más de cariño
![]() |
Lo mejor de la película...no me entiendan mal. |
Además, me gustaron la histriónica actuación de John Travolta, no sé si calificarla de buena o mala pero pega bastante con el tono desfasado del film, y algunos momentos puntuales que me recordaron visualmente a "Asesinos Natos", como la escena del secuestro de O. Lo del final doble, ni me convence ni deja de hacerlo: En otra película podía ser un recurso rompedor pero en esta, y a esas alturas de proyección ya me daba un poco lo mismo.
Resumiendo: Una dirección de Stone tan sólida en lo visual como impersonal en el fondo, un elenco totalmente descompensado y un guión algo confuso en el que los gringos llegaron tarde cuando se rifaban las personalidades. A diferencia de muchos descreídos, yo confío en el enorme talento que atesora el director y espero con ilusión su próxima película: ¿De nuevo un film político?