Esta infecta compañía fundada en 1985 por los hermanos Caen, que pasaron así a engrosar la lista de gabachos infames junto a Gilles de Rais y Émile Louis, se propuso ya desde sus inicios extender el caos y el horror entre los usuarios que comprasen uno de sus juegos. Además, en su incapacidad para
Los sistemas en los que iniciaron sus felonías fueron el PC y los microordenadores, pero pronto decidieron que su impacto sería mayor entre las cándidas mentes de los clientes de Super Nintendo. Debido al éxito inicial en que se unieron a Ljin, Mega-Tech, Sunsoft y Eurocom como peores Third-Parties de la consola, decidieron unir su destino a la compañía de Kioto. Esto no significa que dejasen de lado el resto de sistemas pues contribuyeron activamente a la muerte y enterramiento de los microordenadores y a sentar las bases del odio pecero a los plataformas.
El nivel de sus producciones fue tornándose cada vez más inhumano hasta que, en una traca final apoteósica, llenaron de putrescencia el catálogo de Nintendo 64, parte del de Playstation2 y nos arrebataron nuestra inocencia
Y ahora, sin mayor dilación
10 - Quick the Thunder Rabbit (1994):
Amiga, Amiga CD32, DOS
Este juego es un claro ejemplo de la política de Titus: Tomemos la mecánica de Sonic the Hedgehog y la estética
9 - Titus the Fox: To Marrakech and back (1992):
Amiga, Amstrad CPC, Atari ST, DOS, Game Boy, Game Boy Color.
Titus decidió dedicarle un juego a su mascota a la vez que sobresaturaba un poco más el mercado de juegos de plataformas protagonizados por seres indignos. Pero, aunque éste cartucho es incluso decente, hay un par de detalles que evidencian su origen:
- En el juego tienes que rescatar a la novia de Titus que sí, lo has adivinado: es una zorra.
- Originalmente se llamaba Lagaf: Les aventures de Mokhtar - Vol 1: La Zoubida y estaba basado en la canción del mismo nombre del cómico francés Lagaf. Viéndolo uno entiende porque prefirieron substituírlo por el demoníaco zorro de la compañía para exportarlo al resto del mundo.
- Al principio del juego, en un alarde de imaginación, no sólo nos enfrentamos a los típicos matones y perros grandotes sino también a ¡¡¡INDIGENTES!!!.
![]() |
Titus dando rienda suelta su conciencia social |
Y de regalo la canción de Lagaf:
8 - The brainies (1994):
Amiga, Amstrad CPC, Atari ST, DOS, Macintosh, Super Nintendo.
Pónganse en la situación de un chaval que llega a casa con este juego bajo el brazo. Se lo ha comprado con el dinero que le han dado sus padres por aprobar todos los exámenes. Y ahora traten de imaginar el como se le congela la sonrisa en la cara tras ver esta intro: Si hay algo peor de que se rían de ti es que además la broma no tenga ni puta gracia.
Tras esto nuestro mozalbete decide abandonar los estudios y pasar a formar parte de la fauna del polígono además de comprarse las mismas sagas año tras año no vaya a ser que se la vuelvan a meter doblada.
Aparte de este
7 - L'affaire Morlov (1995):
CD-i, DOS. No podría faltar en esta lista una de esas esperpénticas aventuras FMV surgidas a raíz de la introducción del CD en los sistemas de videojuegos domésticos. El que jugó a alguna en su momento sin duda la ha sufrido para volver a llevar una vida normal.
Este juego ejemplifica todos los defectos de las mismas: Calidad cinematográfica propia de la industria porno iraní, compresión de vídeo horrenda, interactividad sumamente limitada y una experiencia más breve que la del pene de un eyaculador precoz en la boca de Jenna Jameson aunque bastante menos satisfactoria.
El motivo de que Titus no publicase más aventuras FMV es que, a diferencia de otros géneros en éste había compañías incluso peores que ellos...¿Alguien ha dicho American Laser Games? ¿No? Perdonen ustedes.
6 - Hercules: The legendary journeys (2000):
Nintendo 64.
Este conjunto aleatorio de bits pertenece a la prolífica y execrable cosecha de la compañía en Nintendo 64 y sirve para ver el modus operandi de sus últimos años: Primero tomaban una licencia infecta que no aceptaría ni Virtual Toys, luego
En este caso el juego "homenajeado" era el Zelda: La ocarina del tiempo, del cual tomaron prestado el escenario de la campiña, por eso de que estaba medio vacía, le metieron con calzador los personajes de la serie homónima y una mecánica apasionante de ir cogiendo llaves por doquier. Además íbamos repartiendo hostias como panes y levantando sobre nuestra cabeza todo lo que se nos pusiese por delante para demostrar que éramos hijos de Zeus, aunque luego no pudiésemos ni tirar una puerta abajo. Todo ello iba aderezado con un control atroz para que por lo menos el juego fuese difícil, que siempre hay alguien a quién esto le parece suficiente.
El ver correr ingrávido a Hércules por los prados, melena al viento, no tenía precio.
5 - Oscar (1993):
Amiga, Amiga CD32, Super Nintendo.
La inclusión de este juego en la lista y en una posición tan elevada no sigue ningún criterio racional, al igual que la mitad de los reanálisis de la Meristation. Simplemente lo vi un día en un especial de la Nintendo Acción y ya desde entonces le tengo manía. Imagínense lo malo que debe ser para que su pestilencia trascendiese la breve reseña que le dedicaba la revista y pusiese sobre aviso a un inocente muchacho del lejano 1995 (sí, por suerte a nuestro país llegó con un par de años de retraso).
Hoy puedo decir que es uno de los típicos plataformas sin alma que proliferaron como setas en la Super Nintendo a rebufo del Super Mario World y del Sonic. Como en todos ellos el protagonista es un animal apeluchado, en este caso un erizo poligonero, que arrasa un mundo edulcorado por el que deambulan inocentes animales de colorines ajenos al trágico destino que les aguarda.
Sin embargo la particularidad de este es que nos encierran en un nivel con un diseño más paranoide que los del Sonic CD y hemos de encontrar todos los iconos con el careto del personaje antes de ir a la claqueta que marca el fin del nivel y de nuestro sufrimiento. Lo que en otros juegos es un extra aquí es OBLIGATORIO: imaginaos que en el Sonic os exijan recoger todos los anillos o en el Mario las monedas. Por si esto no fuera bastante, cada vez que recolectamos un ítem el personaje castiga nuestros oídos con un "Thanks everybody" horrendamente sampleado que puede derivar en una severa pérdida de audición si encontramos varios seguidos.
4- Xena: Warrior Princess - The talisman of fate(1999):
Nintendo 64.
¡Qué jrafikazos! ¿Qué animaciones! ¡Qué pedazo de licencia! ¡Qué jugabilidad! El catálogo de lucha de la Nintendo 64 ya era bueno de por sí pero...¿tanto? Tiembla Soul Calibur.
3 - Power Pigs of the Dark Age (1994):
Super Nintendo.
Se podrían decir muchas cosas de este juego aunque ninguna buena. Sin embargo para mí lo más importante es que cuenta con los gráficos más desagradables que ha mostrado jamás videojuego alguno y eso es mucho decir teniendo en cuenta que Nickelodeon ha adaptado al formato videojueguil todas sus pútridas series.
2 - Superman (1999):
Nintendo 64.
¿Qué más se puede decir del que está considerado uno de los peores juegos de la historia?
Tiene unos gráficos nefastos, animaciones lamentables, control execrable y una jugabilidad inexistente donde se mezclan secciones de beat'em'up patéticas con otras en dónde nuestro héroe ha de atravesar todos los anillos que ha colocado el pérfido Luthor para... ¿Para qué?
A la hora de acercarme a esta bazofia me quedo sin lugar a dudas con la animación de Superman al volar que refleja toda la angustia existencial de un personaje que se ve encerrado en un mundo despoblado, de arquitectura irracional y donde todo parece obra de un Dios alcohólico y sádico.
1 - RoboCop (2003):
GameCube, Playstation2, Xbox, Windows.
Aparte de todos los calificativos merecidos por el juego anterior, éste suma a sus despropósitos el de que su atroz motor gráfico sufra ralentizaciones en una Xbox. ¿Qué más se puede decir? Por mi parte nada, simplemente vean el vídeo siguiente y díganme si no es merecida la posición que ocupa en este ranking.
Como curiosidad final, decir que los desarrolladores dedicaron este juego a sus respectivas madres aunque no saliesen en los créditos: se trata del primer Easter Egg que se desbloquea en la mente del jugador.
2 Comentarios de mierda:
Einnnnn para cuando el siguiente artículo? Que algunos lo estamos esperando con ansias! Eres la bomba tío, juos que máquina! A que no sabes quien soy? Seeee seguro que sí XD
Suelo publicar los fines de semana, así que para mañana seguramente tenga el siguiente listo.
En cuanto a tu identidad, espero que no seas mi reverso oscuro ni las voces que me mandan hacer cosas ignominiosas.
Publicar un comentario